Pistacia vera:
Es un árbol pequeño del
género Pistacia, originario de las regiones montañosas de Grecia, Siria, Irán,
Kirguistán, Turkmenistán, Turquía, Pakistán y Afganistán occidental, que
produce un importante fruto para uso culinario llamada pistacho o alfóncigo. En
La Hojarasca Alta Pastelería encontrarás productos con pistacho y más.
Cacao en grano:
La planta de cacao es oriunda de la región amazónica, en donde hace aproximadamente 4.000 años surgió el primer espécimen de la planta Theobroma cacao. La palabra Theobroma proviene del griego que significa "Alimento de los dioses".
Fuente: Agroindustria colombia.
Foto tomada por La Hojarasca Alta Pastelería.
Cacao 100% colombiano
La planta de cacao es oriunda de la región amazónica, en donde hace aproximadamente 4.000 años surgió el primer espécimen de la planta Theobroma cacao. La palabra Theobroma proviene del griego que significa "Alimento de los dioses".
Fuente: Agroindustria colombia.
Foto tomada por La Hojarasca Alta Pastelería.
Cacao 100% colombiano
Es el fruto de tipo nuez del avellano común.
El núcleo de la semilla es comestible como fruto seco, usándose tanto en crudo como cocinado (entero o en pasta). La piel oscura que recubre la semilla tiene sabor amargo por lo que en ocasiones se retira para el consumo.
También se obtiene de la avellana un aceite de sabor fuerte y característico que es de uso alimentario.
Las avellanas se utilizan con profusión
en confitería, garrapiñadas o mezcladas con chocolate. Es uno de los
principales ingredientes de las cremas untables de cacao o similares, como
Nutella, Nocilla o Duvalín. La pasta de avellanas es uno de los principales
ingredientes de los torts vieneses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario